jueves, 23 de mayo de 2013

LA LEY Y EL ORDEN


No es sólo que existan muchos ciudadanos gamberros y carentes de sentido común que son los que ocupan los aparcamientos reservados para los minusválidos (algunos incluso de forma legal, utilizando la tarjeta de minusválido del pariente o amigo discapacitado que lo presta, con todo lo que representa en nuestro país, famoso por ser la cuna de la picaresca, y naturalmente con la complicidad y el visto bueno del propio minusválido que presta su tarjeta, so pena de que se le tache de ingrato); sino que también los que deberían de ser los primeros en predicar con el ejemplo, los agentes de la ley, aparcan por donde más cómodamente les sale del forro.


“Estamos cumpliendo una función social al servicio de los ciudadanos” –nos excusarán los policías-, “y es que no habíamos encontrado aparcamiento en otro sitio”. Pues bien, como se dice por ahí en el colectivo minusválido: “Si me quitas la plaza de aparcamiento, lleváte también mi minusvalia”.


viernes, 17 de mayo de 2013

EL AMOR Y EL SEXO MINUSVALIDO


¿Cómo voy a abordar el tema del sexo y del amor entre el minusválido?. Una vez vi. esta especie de cartel (que aquí adjunto), de que “la mayor discapacidad es no tener corazón”, pues os digo que eso no sólo se da entre el minusválido, sino entre el no minusválido. El amor es muy complicado, algo que no se da así como así, porque requiere arte, seducción, conquista, y suerte, … aparte de que puedes encontrarte que muchas veces no llegar ni a comerte un rosco, pero incluso si se da el caso de que ya cuando consigues a tu príncipe o princesa azul, después de unos cuantos besos y demás tontas historias, al final resulta que con demasiada frecuencia nos ha salido rana (y ahí están las actuales estadísticas que indican que de cada cuatro bodas, tres terminan en separaciones). En cuanto a lo del sexo, claro que si consigues el amor lo obtienes gratis, pero si no se da el caso porque unas cuantas estúpidas te han rechazado ni que fueras un Woody Allen en silla de ruedas, tampoco cabe decir que es un drama, sobretodo para quien tiene dinero contante y sobrante para poder comprar el placentero servicio a la profesional que lo ofrezca, que al igual que como ocurre con todos los oficios, las habrá de buenas y de malas, y sólo es cuestión de ir probando en tanto el dinero lo permita y uno quiera gastárselo bien en estos menesteres, hasta dar con una con la que uno se sienta bien y a gusto. Me imagino que algunos que me lean se van escandalizar, y que quizás algunas mentalidades cerradas y estúpidas van a decir algo así que pretendo pervetizar o corromper supuestas morales,…pero yo reivindico que sobre el tema del amor o el sexo que cada cual sea completamente libre de hacer lo que quiera, lo que le dé la propia real gana. Porque imaginaos que cualquiera de vosotros tiene un accidente, y termina en una silla de ruedas,…¿va a tener que renunciar al amor y al sexo?, ¿no tiene derecho también al amor o al sexo, aunque en este caso puede ser más difícil?. Yo personalmente soy partidario de que cada cual haga lo que quiera, que se le respete, y que nadie se meta con él para criticarle o reprocharle lo que debería de considerarse como un derecho más, pues ya está bien de criticar a los homosexuales o lesbianas, a los viejos verdes, o a los minusvalidos. Que cada uno haga lo que quiera con su propia vida y con su propio cuerpo, que se respete y se tolere lo que cada uno quiera hacer con su vida privada, y que sea efectivo el famoso lema : “vive y deja vivir”.


Yo opino que los minusválidos no son como los ángeles que no tienen sexo, ni todos ellos son monjes que han escogido la castidad voluntaria, sino que más bien son seres humanos que son como el resto de los mortales, con necesidades afectivas y fisiológicas propias, es decir de amor y de sexo, aunque adaptadas a las necesidades de cada uno: hay quien se conformará con ver una mujer desnuda bailando para él, o que le masturben, o simplemente sentir la piel de la otra persona,….cada cual con sus deseos personalizados. Y no tendrían porque ser reprimidos, criticados o censurados, aunque todavía perduran ciertos tabúes cerrados en nuestra sociedad de mentalidades completamente llenas de estupidez y de determinadas culturas o credos claramente represivos hacia lo que es el sexo y en concreto hacia el género femenino. En cuanto se refiere al deseo de sexo, sólo hay que preguntarse abiertamente: ¿cuál es tu minusvalía?, ¿qué impedimentos se tienen, pero cuales son sus deseos físicos?, ¿qué quieres, qué deseas, y que se te puede ofrecer para que te sientas satisfecho en cuanto se refiere al sexo?. Cuando existe el dinero sonante y contante, da lo mismo ser válido que minusválido: el servicio sexual para lo que quieras se encuentra igualmente y con facilidad, y lo digo porque cuando eres minusválidos, las probabilidades de ser rechazado por la persona del otro sexo son claramente muy altas, al igual como ocurre cuando eres feo o eres muy gordo y nunca te comes una rosca, por citar dos ejemplos más. Pero tampoco hay que engañarse: quizás no tengas un cuerpo de yogurt danone, quizás no puedas comprar ropa en el Zara porque no encuentras tu talla, quizás no seas para la sociedad más guapo que el George Clooney o el Brad Pitt, quizás, .. pero ¿te has planteado que quizás también la verdadera belleza esta en tu interior, en tu forma de ser, de hacer, de creer, de compartir, de vivir, de tu ternura, de tu amabilidad, de tu cultura, de tu espontaneidad,…, y todo eso que forma parte de tu carácter y que no es precisamente lo que se nota cuando alguien te mira por primera vez a través de una foto, aunque te falte una pierna o cualquier otra pieza del cuerpo?. Sé de mujeres muy hermosas, pero me cuesta entender cómo al final acaban siendo novias o terminan casándose con tipos que son verdaderos petardos. Así que si así son las cosas, ¿ por qué vas a sentirte rebajado o que vales menos por la simple tontería o desgracia de ser minusválido?. A lo hora de conquistar a una mujer que te guste, sigues teniendo el mismo derecho, seas o no seas minusválido, que sólo es cuestión de lo que se proponga uno mismo. Y en contrapartida, mientras haces por conquistar a esa mujer, vas descubriendo cómo es en realidad, tanto por sus actitudes, sus respuestas e incluso sus propios rechazos, que es también lo que al final determina si realmente vale la pena cuando empiezas a desenamorarte, o si lo mejor es que te busques otras mujeres mejores. Bueno, espero que me perdonen las mujeres minusválidas, pues escribo con mi pluma masculina, y naturalmente estoy en el bando de los hombres, y lo digo así porque incluso a mi mismo muchas veces me cuesta gran trabajo entender a las mujeres si ellas mismas no se esfuerzan en hacerse entender y aclararse. La sociedad ha cambiado mucho en los últimos tiempos: antes daba casi todos los poderes al hombre, pero las mujeres han luchado por una igualdad de derechos, que en realidad lo han hecho muy mal: en vez de buscar una igualdad, lo que han hecho es reprimir a los hombres, que esto se ve claramente en esa falsa lucha por la “violencia de genero” o las injustas sentencias que se toman en los juzgados en los casos de separaciones o cuando median hijos de por medio. Y no digamos lo cara que se ha puesto la vida, que nos ha llevado a unos tiempos revueltos y complicados para el amor: el coste de la vida y los pisos son carísimos, y las leyes injustas creando una gran distancia de desigualdades de sexo, lo que el plan de hacer una familia lo pone muy complicado y arriesgado, atendiendo además que los que dan el paso, el 75% terminan en separaciones. Y no hablemos de las culturas o credos como el musulmán, desgraciadamente cada vez más extendido en nuestro país, en el que la mujer es alguien sin derechos, que debe de callar, guardar silencio, tener siempre todo su cuerpo tapado, estar para sus funciones reproductoras del macho que ejerce el poder sobre ella, y tenida muchas veces por poco menos que lo que vale un animal. Y luego ya discutiremos el mogollón de estupideces que hay por ahí sueltos, y que no se quejen con aquello de : “pero qué crueldad, no nos dejan vivir nuestro amor”. Con lo que digo que puede que el amor no se encuentre, pero el sexo puede comprarse. Pero los prejuicios o los rechazos ajenos, son cosa que los propios minusvalidos deben de luchar para que sean superados, aunque no va a ser fácil debido a la diversidad de personas y con ello la diversidad de estupideces existentes, en cuanto se refiere a tabúes, prejuicios, o supuestas morales que siguen escandalizando a mucha gente de determinadas mentalidades. Pero las mujeres minusválidas, si tienen algo que decir, creo que deben de luchar y hacerlo por ellas mismas, no quedando tan calladas, tan a la pasiva, tan resignadas, y con tanto miedo a las criticas no sobradas de estupidez que pudieran venir de cualquiera. Quiero decir que algunas personas al ser excluidas por ser minusvalidas, les hace falta recurrir a personas de pago para sus necesidades afectivas o sexuales, dejando aparte prejuicios morales, con los cuales mi opinión personal es, como ya he dicho anteriormente, que cada uno haga lo que le dé la gana en libertad, y con total respeto hacia su sexualidad. Que no tengan que padecer aflicción, aislamiento ni resignación, y que se espabilen para encontrar lo que buscan, sea amor o sexo, cuando se les despierten esas ganas. Creo que deberían de haber prostitutas o prostitutos especializadas para ese tipo de clientela, que se supone que el 10% de la población del país tiene algún tipo de minusvalía. Habrá, por ejemplo, mujer minusválida que, en completa intimidad, sólo deseará ver y tocar el cuerpo desnudo de un hombre, o simplemente se acariciada o abrazada, por no decir penetrada. Son tabúes y prejuicios que deberían de estar superados, y que no sea solamente algo exclusivo de mentes abiertas, tolerantes y comprensibles. Pero cuidado, que eso puede topar con credos religiososos, especialmente algunos que son denigrantes y represivos.


Afortunadamente, aquí en la provincia de Girona, como que es la entrada de Europa a España, es todo un paraíso de burdeles muchos de los cuales son totalmente adaptados y sin barreras arquitectónicas, y son muchas las mujeres dispuestas a ofrecer el servicio sexual, aunque con todas se les puede poner condiciones, el precio (con todo el derecho a regatear que todo el mundo tiene) y ponerse de acuerdo en esas cuestiones, exponiendo previamente el servicio que se espera de ella: mamada, caricias, masajes, follada, …y cualquier otra fantasía que uno tenga. Otra cosa es quienes aceptan o no aceptan ciertos clientes especiales que van a necesitar que lo ayuden a desnudarse, a lavarse, a ponerlo encima de la cama. O sea que quizás seria bueno que aprendieran sobre el manipulado de las personas que tienen que saber las cuidadoras que trabajan en residencias de minusválidos o que los atienden a domicilio, incluyendo por ejemplo un servicio de grúa tanto para poner al minusválido desde la silla de ruedas a la cama o al baño, según requiera la ocasión. En esto debo de reconocer que creo que todavía no están preparados los actuales burdeles, y que si se adaptaran, tendrían una clientela muy especial, pues los minusvalidos también son pensionistas, muchos de los cuales sin pareja fija y sin hijos propios que sacar adelante, y con ello cierto poder adquisitivo para gastarse cada mes. Se de algunos países de Europa, tales como Dinamarca o Suiza, en que se reconoce el derecho a los placeres del sexo de pago del minusválido, y la seguridad social incluso subvenciona, por ejemplo, que la asistente social acompañe al minusválido al burdel, ayude en desnudarlo y dejarlo en condiciones para que la prostituta haga el servicio social (en algunos, de los cuales ahora no recuerdo bien, incluso es la propia seguridad social la que corre con los gastos de la prostituta). Pero lo ideal es también que la asistente social acompañe a la prostituta (o también puede llamársele “trabajadora del sexo” si así suena mejor) al domicilio del propio cliente minusválido, donde allí tiene lo que necesita: grúa, baño adaptado, etc… Con ello la prostituta no sólo debe de ofrecer sexo y placer, sino que además de su papel de prostituta, tiene que tener alguna parte del papel de cuidadora, y de no mostrar compasión o estremecerse, porque todo minusválido lo que desea es que se le trate y se le mire como a una persona normal, dentro de lo posible. Y como que con este caso las prostitutas cumplen una función social para atender necesidades humanas de personas impedidas, creo que bien deberían de ser subvencionadas por la seguridad social, especialmente para los minusválidos de escasos o bajos recursos económicos. Y luego lo malo es que existen colectivos o personalidades que reivindican que se prohíba la prostitución, cuando ha sido el trabajo de más antigüedad y solicitud que se pierde en la noche de los tiempos. Recuerdo que hace unos años que vi por la televisión un reportaje sobre una prostituta que hacía también servicios para minusválidos e incapacitados. En el reportaje se veía que la prostituta iba a la casa de un hombre en silla de ruedas que vivía con su hermana. Ésta recibía con su hermano a la prostituta, charlaban, tomaban algún aperitivo (se notaba que ya había ido a esa casa muchas veces). Luego la hermana ayudaba al hombre a desvestirse y acostarse y la prostituta entraba en la habitación. La hermana les dejaba solos y listo, la chica hacía su trabajo. Él tenía su entretenimiento, se daba una alegría al cuerpo, y se sentía feliz. A mi me pareció algo estupendo, qué queréis que os diga, y luego ya pensaréis mal de mí porque cuente esas cosas.


No obstante debo de aclarar que una cosa es una minusvalía física, y otra muy distinta es una mental: aquí ya la cosa se complica, porque para sexo, hay que tener plenas facultades de conciencia. Es decir los facultados mayores de edad, responsables y con capacidad de obrar con consentimiento de la persona que le ofrezca el sexo, ¿Es válido este derecho para los discapacitados mentales?. Debo de decir que esto no lo sé muy bien, y que es mejor dejarlo en manos de los expertos en la materia: psicólogos, médicos, asistentes sociales, etc…, pues no tengo muy claro adónde están las responsabilidades y la capacidad de obrar. Quizás sea algo a lo que tengan derecho, si es asistido por algún cuidador que responda por él. Nunca he tenido familiar o amigo con síndrome Down o cualquier otra discapacidad mental, y por tanto no conozco muy bien el tema. Sólo conozco en cuanto se refiere a la discapacidad física (no psíquica). Por eso no puedo decir ni opinar sobre una cosa que no conozco bien, y más si hay que tratarla en profundidad. Aunque si he visto sobradamente gente que sin ser necesariamente unos “discapacitados” padecen el mal de la estupidez, una forma bastante visible de ignorancia.

Os dejo con estos dos interesantes vídeos: el uno es extraído de la película interpretada por Belén Fabra “Diario de una ninfomanía”. Y la otra es un video donde podréis ver a un minusválido gozando de los favores sexuales de una mujer, desde su propia silla de ruedas o desde la comodidad de una cama. Espero que os sirva para reflexionar, y al mismo tiempo espero que os guste.
















++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
COMENTARIOS DESDE MI CUENTA FACEBOOK:

Carmen Robles Este es un tema previsto de tratar en el programa de "Entre sexos": los minusválidos también se enamoran y también tienen derecho a una sexualidad plena.

Xavier Valderas López Pues te he adelantado, Carmen. A ver si aquí se produce un alud de comentarios, que te ayudarán para tratar el tema en tu próxima programación, sacando un provecho más rico e ilustrativo. Saludos y que tengas un buen fin de semana.

Luis González Serra Un discapacitado físico sigue siendo persona. Tiene tanta capacidad de amar como uno que no lo sea. Posiblemente más, puesto que es mucho más consciente de su propio dolor. Aunque tal vez debiéramos hablar de amplificar su capacidad de sentir: creo que todos los sentimientos que tienen las personas, ellos también los tienen, pero amplificados. El amor es grande, pero el egoísmo también... Hablar de ello es un tema complicado si no lo vives en primera persona, creo yo. O en segunda, en todo caso.

Xavier Valderas López Así es, Luis, y ellos nos envidian de cómo caminamos, cómo corremos, cómo nos expresamos, e incluso cómo hacemos el amor o nos vamos de putas. Creo que deberíamos de ser más sensibles hacia ellos, y por lo menos comprenderlos y ayudarlos, no darles compasión, que eso no lo quieren ni les gusta. Tan solo hacer que ellos se sientan personas tan normales como nosotros mismos, digo, los no minusválidos, aunque no sé si la estupidez debería de considerarse como otra forma de discapacidad. Saludos, compañero.


Lola Jimenez Jimenez personalmente Xavier, tengo amigos minusvalidos que se han unido a personas con un problema similar, y tambien quien se a casado con un/a que no es misnusvalido@:De cualquier forma ... ya la palabra esta : ''minusvalido'', me parece horrible, xq esta claro su significado: Minus=menos.... valido; El ultimo ''minusvalido al q hiciste referencia, ¿ lo recuerdas verda?¡¡pues fijate tu !!!! El hombre tenia un problema fisico, pero lo de minus.... nose yo.... si le va bien. Es un tema muy complicado y sobre el que habra muchas pronunciaciones. Todo el mundo tiene el derecho de ser feliz, buscar lo que desea y llevarlo acabo siempre que no implique perjuicio alguno a otra persona. Si la vida ya es dificil para las personas a las que le funciona ''fisicamente todo'', cuaanto mas a quien a tenido x h o x bla desgracia de tener un problema fisicoque le limite las capacidades. Buenos dias a todos

Quini Pirón
Los minusvalidos son tambien personas; tienen derecho al amor y al sexo y os envidiamos como haceis el amor, como os expresais y como vais de putas...Tienen tanta capacidad para amar como uno que no lo sea, hay que amplificar su capacidad de sentir y hasta es posible que tengamos todos los mismos sentimientos que tienen las personas....
***
G-u-a-u!!! Nunca vi tanta majaderia y obviedad en tan pocas lineas!!!
En una cosa estoy de acuerdo con lo anterior: la estupidez es una discapacidad.

Luis González Serra Haz el favor de no decir lo que yo no he dicho. Por cierto, la falta de respeto hacia las opiniones de los demás también es una discapacidad... social.

Xavier Valderas López Si no ha entendido mal el Sr. Pirón, me refería a que los minusválidos encuentran a faltar aquellas cosas que sus propios impedimentos les privan y que sólo están al alcanze de aquellos que no tienen minuvalias, y que precisamente por eso mismo estos últimos no lo valoran. Por otra parte, le dejo a usted con sus propias majaderias y falta de obviedades, porque aquí en mi muro, y se lo digo con todo respeto, cada cual se expresa libremente como quiere, sin censuras y sin tapujos. Así que cada cual hable como quiera y no se deje influir por lo que diga cualquiera de los aquí participes.

Xavier Valderas López Lola, sobre el final de tu comentario, creo que deberías concretar más para que se te pudiera entender, pues parece que hay cierto miedo a hablar claramente de determinados temas.


Quini Pirón
Concluyo.
Lo escrito, escrito está y cada uno dijo lo que dijo. No hacen falta “luz y taquígrafos”…si acaso….un poco más de “luces”…
Perdonen si no soy más “social”, pero en mi afán por ser persona, no llegué aun a ese capítulo y déjenme por esta vez arrogarme tal condición para expresarme igualmente “sin tapujos ni censuras” en este muro.
Yo soy cojo. Si no les gusta la palabra (a mí sí), pueden llamarme también tullido, lisiado, paralítico, etc.. Todas ellas más bonitas, rotundas, sonoras y, sobre todo, más exactas que esa mariconada de minusválido. Porque, efectivamente, soy “menos valido” para, pongamos, correr “los 100 metros lisos”, pero para muchas otras cosas (por ejemplo, las putas, el amor y alguna más que se mencionó aquí)….pues no, y no tengo nada que envidiar si no pienso ir a las olimpiadas.
Para terminar diré, que parte del problema viene al meter, por miedo a la propia palabra, a cojos, mancos, ciegos, retrasados mentales, tetrapléjicos…etc, en el mismo saco de un término memo e inexacto como discapacitado o minusválido. Ellos están ahí, siguen ahí, aunque se les ponga un nombre cursi, y son PERSONAS, créanme, se los digo yo, personas con un problema; barreras arquitectónicas, acceso a trabajo, etc. que es cuando hay que tenerles en cuenta. Otra obviedad.

Xavier Valderas López Sr. Joaquín Pirón: tampoco habrá para tanto, y bueno, ya que pide un poco más de luces, me permito aportar unas pocas más: a mi modesto entender, creo que la palabra más indicada es la de “minusválido”, y la que considero menos indicada es la de “discapacitado”, aunque existen otras tales como disminuidos físicos, impedidos físicos, deficientes físicos, etc…., y otro tema es si en vez de lo físico, añadimos lo psíquico, ese último tema ni lo domino ni lo conozco demasiado bien, y en cuanto me he referido a lo que supongo que hacia referencia la Sra. Lola Jiménez sobre el largo texto que escribí a modo de presentación, me preguntaba si sería correcto que por ejemplo, alguien con síndrome Down o con deficiencia mental aún peor, pudiera irse de putas libremente, como cualquiera de nosotros, así como así, o bien hay que cuestionar ciertas responsabilidades por la incapacidad limitada de obrar y de hacer, cuestionando por ejemplo, si también tienen derecho a disfrutar del placer físico y además asistido por una tercera persona. Preguntas de las que de momento no encuentro respuestas, porque como ya he señalado, no soy demasiado ducho en esta materia, y por tanto en algo que ignoro no estoy en condiciones de opinar. Por otra parte le diré que trabajo de mantenimiento en una empresa de minusválidos que tienen más de 400 personas en nómina, y por tanto creo que me conozco bastante bien a la gente del gremio de las sillas de ruedas y las muletas, y puedo opinar con bastante fundamento sobre sus problemas, sus inquietudes, sus preocupaciones, sus anhelos, etc… Te diré son gente que se toman todo con sentido del humor (o al menos eso hago con ellos) y que no existe ni uno solo que muestre antipatía hacia mi persona, y que todos me tienen por un amigo a quien se dirigen con toda confianza para decirme lo que quieran. A mis compañeros minusválidos no les gusta que la gente sientan pena por ellos, pero si les gusta que les des muestras de cariño, que les saludes, que les hables, que les escuches, que bromees con ellos, que les hagas sentir importantes, que veas que también son útiles para muchas cosas, que los comprendas por sus impedimentos y que tengas paciencia y un alma generosa, y que no te olvides que ellos también son personas como las demás y como tales quieren que los consideres…; pues ellos se dan cuenta de si estás por ellos o los rechazas por ser lo que son, pues su minusvalía hacen que sean muy sensibles, y más tratándose sobre el amor, el sexo, o el más importante de las integraciones sociales: el puesto de trabajo. Y si les respetas y haces que se sientan bien, y se sientan importantes ante ti, te aseguro de que te aceptan tal como eres, aunque te rías de su pata coja o de su descapotable de ruedas, le llames “minusválido”, le hables de putas, del gobierno, o de cualquier otra chorrada. Lo que me recuerda aquel cuento del caballo que se quejaba y nunca tenía bastante con lo que tenía, hasta que un día casualmente vio un camello y empezó a reflejarse en los impedimentos del camello. Creo que cada cual es tarado de lo que es, pero eso no impide conservar genio y figura, incluso desde la silla de ruedas o cualquier otra prótesis auxiliar. Y por eso creé ese blog “MINUSVÁLIDOS EN LIBERTAD”, por dos razones: una para dar a conocer el mundo del minusválido desde una óptica que nada tiene de ver con los convencionalismos, y otra para aportar mi grano de arena en ayudarlos un poco. Por eso he pretendido que el lema de mi blog sea: “PUEDES SER UN MINUSVÁLIDO, PERO NO UN INÚTIL”. Minusválido para mi puede significar que vales o eres menos, porque tienes algún tipo de impedimento involuntario, pero igualmente eres persona y puedes tener capacidad de superarte y de competir con los demás, sean otros minusválidos o no minusválidos”, ya que estamos en un mundo competitivo, y cada cual tiene que luchar y ganarse su puesto en el mismo para llegar a ser alguien. Sin embargo, la otra palabreja antipática: “discapacidad”, que es la que más está reconocida oficialmente, es la que menos me gusta, porque significa que no tienes capacidades, o que esas capacidades tuyas son menores, y que no tengas capacidad, viene a querer decir indirectamente, que eres un inútil, y eso me niego a reconocerlo, porque considero que todos, aunque unos más tarados que otros, tenemos algún tipo de capacidad o de talento oculto. En este escrito he pretendido que se rompan con los tabúes sobre el tema del amor o del sexo en cuanto afecta al minusválido, que no se vea a un minusválido de una manera rara porque le falta alguna pierna, o va en alguna silla de ruedas, sino que se vea en ella la persona que es y que lleva dentro, y creo que este ha sido mi mensaje en el escrito de presentación. He pretendido que se vean las otras cosas a tener en cuenta, aparte de ver sólo lo más visible, sea la silla de ruedas o cualquier otra prótesis. Que si a un minusválido le gusta una mujer pueda decirle algo así como “estoy enamorado de ti, y me gustaría que fueras mi novia”, y que la mujer no se extrañara, ni se estremeciera, ni lo rechazará simplemente por ver la silla de ruedas y no otras cualidades o capacidades de la persona en sí, aunque ya sabemos que esto es complicadísimo cuando hay tanta estupidez y en lo primero que se fijan la inmensa mayoría de las mujeres es en quién eres monetariamente hablando. Supongo que cuando en ese mundo exista más gente civilizada y menos gente estúpida, a la hora de valorar a las personas me mirará menos el dinero o la silla de ruedas, y contarán más otros valores mucho más importantes y menos superficiales. He pretendido que se sepa ver que, por ejemplo, en un banco puede atenderte una persona en silla de ruedas y hacer su trabajo igual o mejor que cualquiera, y que deberíamos de olvidarnos de fijarnos demasiado en la silla de ruedas, y valorar más el buen servicio de la persona que nos atiende, etc…, y por eso es importante que la sociedad se consciente más en que se debe de integrar al minusválido, y ayudarlo por ser más débil y tener esos impedimentos que le ponen todo un poco más difícil. Y lo mismo digo que cuando a alguien que va con muletas o con silla de ruedas, le apetece irse libremente de picos pardos, que nadie se lo tomara como un bicho raro, ni siquiera las mismas fulanas.

Pero es que además, me temo Sr. Joaquín Pirón, que nuestra amiga común, la gran Loncha, a mi no me va a poner el pulgar arriba como hace reprobando lo que usted comenta. Lo progre, parece ir del lado de lo progre, aunque no se hayan hecho las cosas demasiado correctas ni bien en este país. Y por último, decir que me temo que los del lado de la curia vaticana, simplemente por dar a conocer esa propuesta de conocer estas inquietudes y deseos secretos del minusválido, lo tomarían como auténtico escándalo. Pero ya sabemos que monjas y curas están para rezar rosarios, y por lo menos que dejen en paz a los demás y que puedan hacer lo que libremente desean, sin tener que sufrir represiones, censuras y demás impedimentos sociales, que ya están bastante sobrados con sus propios impedimentos físicos. Y no hablemos además….¡de los moros!, que bastante complicada está ya la cosa. Buenas tardes a todos.


Maria Angeles Soria Subiron podria decir tantas cosas sobre este tema ¡¡¡¡ que no puedo de lo que me duele

Xavier Valderas López Pues suelta lo que tengas que decir, Maria Angeles, que todo es bueno saberlo, incluídas las verdades amargas. Sólo eso nos ayuda a aprender, a comprender y a civilizarnos más.


Hecate Van Horton XAvier me dejas compartir tu notica en mi muro? es uq etengo un colega en silla ruedas y esto le animara un pelin pues la chica lo abandono tras el accidente... gracias majisimo!persefone


María Adela Rodríguez López Estimado amigo Xavier, te felicito, pues has hecho una buena reflexión sobre las necesidades sentimentales y sexuales de las personas discapacitados, algo que probablemente, las personas que no tenemos barreras arquitectónicas no nos hemos puesto a pensar.


María Adela Rodríguez López Ah, se me ha olvidado decir que el AMOR con mayuscula, es un hecho poco frecuente. Porque el Amor es un don y un arte, incluso me atrevería a decir que es cuestión de fe. Como católica, San Pablo decía: Que el amor es servicial, es paciente y comprensivo; pues no es egoista, ni grosero ni maleducado. Y, de ninguna manera se puede renunciar al amor ( a dar y a recibir). Además, considero que nadie se debe considerar inferior por tener algún tipo de minusvalía física. Si la persona se acepta tal como es y tiene en cuenta sus limitaciones, puede hacer que su minusvalía le haga una maravillosa persona, alguién especial y digna de admirar. El problema de fondo, está en los cánones de la sociedad, vivimos en una Sociedad Consumista que se esfuerza cada día en hacernos ver que la felicidad está en la perfección y, probablemente se equivoca. Las personas, considero que estamos hechas a imagen y semejanza de Dios, de un Dios creador. Por lo tanto, todos llevamos dentro de nosostros el poder de crear. Desde mi punto de vista, a estas personas las considero dignas de admiración en todos los sentidos y, creo que podemos aprender mucho de ellas. Respecto a las que padecen el Síndrome de Down, tengo entendido que son seres muy especiales, y que saben recibir y dar amor. Y, en en cuanto a la igualdad de la mujer, llevas toda la razón Xavier; las mujeres nos hemos superado en exceso y tal vez estemos reprimiendo al hombre (creo que estos se encuentran desbordados). Saludos y buen fin de semana.

Xavier Valderas López Hecate, puedes tomar de aquí todo lo que quieras. A tu amigo, pues dile que la silla de ruedas es tan sólo una herramienta, y que puede seguir conquistando el mundo, y encontrar a la mujer de sus sueños, aunque recibirá muchos rechazos por parte de las verdaderamente estúpidas y desconfiadas, pues tenemos mujeres de sobras por ese mundo, y sólo es cuestión de desear tener una y buscarla, pero eso sí: a cambio de amarla y respetarla, y para que de esa manera se gane que lo acepte. Y dile de mi parte, que creo que en general las mujeres quieren ser conquistadas, y que cuando uno lo hace con arte, seducción y calidad en las maneras, al final ya no se da demasiada importancia a la silla de ruedas, ni siquiera a la idea de que sea un minusválido, sino que con sus méritos se logra que la persona conquistadora importe e interese incluso mucho más que las otras personas que no están dentro de la condición de minusválidos, aunque ello sea más difícil de entrada. Pero bueno, hay que luchar, y no rendirse; fracasar y aprender; caer y levantarse, probar y si se da uno cuenta de que no valía la pena, probar con otra persona, esta vez más preparado y experimentado, ya que el mundo está siempre lleno de oportunidades para todo aquel que tenga el suficiente interés y voluntad para luchar, independientemente de que lo haga desde una silla de ruedas. Le deseo a él mucha suerte, y que por favor, no se sienta desgraciado por estar en una silla de ruedas.

Xavier Valderas López Adela, gracias por tus palabras. Todavía existen muchas barreras que debemos de superar, y no me refiero tan sólo a las arquitectónicas, sino a aquellas que han de hacer que los minusválidos se sientan bien a pesar de su condición de personas con minusvalía, que también tienen que tener todo su derecho y oportunidades de ser felices a su manera. Creo que eso sólo será posible si la sociedad está más concienzuda, si es más educada, y sobretodo en su conjunto más civilizada, aunque de momento no da demasiadas señales de ese tipo. Es una lucha que todavía requiere su tiempo, pues todavía subsisten bastantes prejuicios, estupideces e ignorancia, y que ya va siendo hora de que alguien dé un toque de atención, y esa era una de mis pretensiones. Desde luego nada como la generosidad, el espiritu de comprensión y de ayuda hacia estas personas, hechas con amor, con abnegación, sin egoismo. Y naturalmente, no conozco muy bien el tema de los discapacitados psiquicos, cuestión de que que me reconozco ignorante, aunque si dices lo que dices que también sienten la necesidad de dar amor y recibir amor, creo que algo habré aprendido de ti. Saludos y buenas noches.


Jose Luis Bravo Porro Adela y Xavier, habeis dado una lección de Humildad y principios a la Humanidad, muchas veces la Ignorancia, nata e innata, provoca en los seres, malas interpretacciones, angustias , ,celos sin sentido y etcétera.Y por eso hablan y se expresan así, debemos de aplicar aquello de!! Padre perdonalos porque no saben lo que hacen......¿O sí?. En fín, la cuestón es que no estais solos, y aún quedamos un reducto de gentes , que hemos sido Sacrificados, en el bien de unos cuantos.Pero cada vez estamos mas" Viejitos", y mas acorralados. Un fuerte abrazo a los dos, y a los demas amigos.


Jose Luis Bravo Porro Tambien debo añadir, que la Palabra "discapacitado", es la mas correcta y digna en estos casos, estas Personas de las cuales , Yo soy el Padre de una. No tienen la capacidad que el resto de los Pobladores Humanos del Mundo, pero si los Derechos, si es que aún existen, como tales.Lo primero que tienen que asimilar y aceptar, esos señor@s,al igual que sus Familiares,es lo que són y como están, y nunca avergonzarse, ni tener complejos, ¿acaso no se dice que la Inteligencia, lo suple todo?.Pues ahí puede estar el Quid de la cuestion. Y no despotriquen mas de nuestro Destino y trabajo, que ya es muy duro de por sí .Y sobre todo Aceptemoslo.


María Adela Rodríguez López Estimado Sr. Pirón, en el fondo de su persona se adivina un gran personaje, que lo enmascara con su rudeza e incluso se subestima. Sin embargo, ha dado un gran paso hacia adelante al ser consciente de su propia limitación, pero eso no es suficiente, necesita aceptarse tal como es; y sobre todo, reforzar su autoestima. Y, para ello hay que comenzar a quererse a sí mismo para poder amar al prójimo como a ti mismo. Es posible Sr. Pirón, que mis palabras les parezcan mojigatas; pero, de verdad, se las digo desde el corazón. No crea que me produce lástima o compasión alguna por su minusvalía física, muy al contrario, me indigna que no sea usted valiente y no sea capaz de quererse; ya que, tiene un gran potencial dentro de sí mismo, que si lo canaliza hacia algo bueno (como un salto de agua) será un héroe para la humanidad y digno de admiración como "Superman". Por cierto, no me gustan las personas que son duras consigo mismas, porque por regla general, lo son también con los demás. Saludos y que pase un feliz domingo.


Marisa Quel Franco Que bello video...... graias por la etiqueta, mil bss

domingo, 21 de abril de 2013

TRABAJADORAS SEXUALES CUMPLEN FANTASÍAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD




Hace unos días salió esta publicación en un periódico digital de habla hispana, muy vinculado al famoso “The Guardian”, tratando el tema de los servicios que ofrecen las “trabajadoras sexuales” (prostitutas) a las peticiones de los minusválidos. Cuando aquí se hacen campañas contra la prostitución, buscando culpabilizar y castigar con multas a los clientes para que no consuman servicios sexuales y se hagan cómplices de la prostitución, en realidad las prostitutas cumplen una gran función de utilidad social. Como todos sabemos, quienes están en contra de la prostitución suelen ser en general mujeres, que no quieren que los hombres sean atendidos por otras mujeres a cambio de dinero.

 

Pero la realidad que mucha gente de respetable mentalidad no quiere reconocer es que las prostitutas son necesarias para satisfacer las necesidades afectivas y sexuales que no sería posible de encontrar en las mujeres de la vida normal, incluso muchas veces con las del propio matrimonio, con lo cual andamos sobrados de hipocresías, pues como norma y salvo algunas excepciones, a ninguna prostituta se le obliga a ofrecer sus servicios sexuales o afectivos a cualquiera dispuesto a pagárselos. Si no fuera por ellas, incluso habrían muchísimas más separaciones y divorcios de las que ya hay. Y sin ellas, tanto los minusválidos, como los viejos verdes, y toda la legión de solteros que ninguna chica quiere, no podrían disponer de esa calidad de vida que supone poder disfrutar del sexo, dejando atrás stress, ansias y mala leche, y sintiéndose más relajados después del servicio de la “trabajadora sexual”, que igualmente se queda contenta la prostituta después de haber cobrado por la faena, que tiene la misma dignidad que cualquier otro trabajo, y el minusválido se ha gastado con buen provecho una parte del contenido de la pensión que cobra cada mes. 


Y no sólo se trata de servicios sexuales, sino también de servicios de compañía. Tenemos que hacer que la sociedad supere esos absurdos tabúes ya. Por otra parte es de agradecer que cada día hay más prostíbulos accesibles y adaptables, con rampas y ascensores, que los hacen aptos para toda clase de públicos.  

 
He aquí el contenido del artículo que os lo dejo junto al enlace, para que leáis, reflexionéis y juzguéis:


 +++++++++++++++++++++++++++

Supongamos que eres un hombre o una mujer con algún tipo de parálisis cerebral, pero con órganos genitales funcionales. Requieres ayuda para ir al baño, para vestirte, para comer. Puede que hayas desarrollado la fuerza de caracter suficiente como para entrenarte y realizar por ti mismo muchas labores fundamentales, pero hay algo que falta: no puedes masturbarte, por ejemplo. ¿Pedírselo a alguien? ¿Qué crees que diría?
Hombres y mujeres en situación de discapacidad física han encontrado alegría y compasión gracias a la ayuda de trabajadoras sexuales. El oficio más viejo del mundo cobra así una dimensión ajena al hedonismo sexual que las mentes puritanas no dejan de condenar para prestar, en cambio, un servicio valioso para muchas personas, a veces por primera vez.
Tuppy Owens es una terapeuta sexual que ha ayudado a decenas de personas discapacitadas a disfrutar de su cuerpo, en ocasiones por primera vez en sus vidas. Es fundadora de una línea de asesoría sexual y creadora de un sitio web (TLC), que desde el año 2000 ayuda a las personas con discapacidad y sus familias a encontrar trabajadoras sexuales responsables que puedan hacer realidad las fantasías por tanto tiempo postergadas.
Al menos en Inglaterra este fenómeno está cobrando relevancia, afirma Owens. El documental Can Have Sex Will Have Sex, por ejemplo, explora la vida sexual de cuatro personas con discapacidad, uno de los cuales pierde su virginidad con una trabajadora sexual contratada por su madre. En el caso de hombres, comenta Owens, muchas veces son las madres (más que los padres) quienes establecen el primer contacto con una escort para sus hijos, como en el caso de un hombre de 38 años que perdió su virginidad en su cumpleaños. La escort incluso llevó un pastel.
 ”Si una personas con discapacidad pierde su virginidad con una trabajadora sexual de modo que le enseñe sobre su cuerpo y sobre cómo satisfacer a una pareja, puede prepararlos para volverse individuos con confianza en sí mismo, preparados y con habilidades sexuales que puedan encontrar una pareja después”, dice Owens.
En el caso de mujeres con discapacidad parece haber algo de diferencia. Los tabúes sobre la contratación de sexoservidoras, si bien se agrieta un poco en el caso de los hombres, en el de las mujeres sigue encontrando resistencias. Según Owens, las mujeres con discapacidad que ella ha conocido estarían dispuestas a pagar a un hombre para que las trate “con el lujo del placer”. Pero ellas no se lo piden a sus madres o sus padres: en caso que se decidan, curiosamente prefieren el cuidado de una sexoservidora femenina.
Y es que las trabajadoras sexuales profesionales están capacitadas y preparadas par dar placer y mostrar las maravillas del cuerpo humano. En conjunto con una familia lo suficientemente consciente como para dejar de tratar a su paciente con discapacidad precisamente como “paciente” y empezar a tratarlo como ser humano, las sexoservidoras pueden ser una ayuda inmejorable y en ocasiones la única oportunidad para que los discapacitados gocen de su cuerpo.
La película The Sessions, protagonizada por Helen Hunt, ha comenzado a generar olas de conciencia, preguntas y destape de tabúes con respecto a esta particular situación, además de poner en perspectiva las transacciones sexuales y la prostitución, quitándoles el tabú del mero intercambio económico e integrándolas a un contacto de orden casi espiritual. Este contacto es, para muchas personas, el primer tacto no-médico que tienen con un ser humano fuera de su familia.
Nuestra sociedad –superficial, consumista, desechable– nos enseña que el sexo y el disfrute que proviene de él son exclusivos de la juventud, de los cuerpos “bellos”, sea como sea que los definamos, y que hay todo un espectro de la población que es asexual por unanimidad en el imaginario: este espectro podría abarcar a los ancianos tanto como a las personas con discapacidad –gente que por una enfermedad, accidente o condición de nacimiento se ha visto privada de uno de las experiencias fundamentales del ser humano. 



viernes, 12 de abril de 2013

PROTESIS EXO-ESQUELETOS


Para los minusválidos que tengáis problemas de movilidad reducida, la ciencia sigue avanzando, y os da ciertas esperanzas de mejorar la calidad de vida. He aquí una muestra de un exo esqueleto como el que ya están desarrollando en Raytheon, en Estados Unidos, que en principio estaba pensado para fines militares y civiles (construcción e industria) de complemento como herramienta de grandes esfuerzos, pero que puede ser de gran ayuda para favorecer la autonomía de personas con movilidad reducida.


Aparte de para uso de minusválidos, también podrá ser de gran utilidad para personas con problemas de espalda y articulaciones, o personas con ya avanzada edad que tienen dificultades de sostenerse por sí mismas.


Con lo cual ya no se tendrá que depender tanto de la silla de ruedas, y se podrá compaginar el uso de ambos.


Lo que no sé es si para cuando se lancen al mercado lo cubrirá la Seguridad Social, así que si alguien necesita alguno para adquirir mayor autonomía con respecto a la silla de ruedas, ya puede empezar a ir ahorrando, porque ya sabéis, en la vida el dinero es todo, y el que tiene la mala suerte de ser pobre ¡a joderse!. Asín es la vida.











sábado, 23 de marzo de 2013

BIENVENIDO PAPA FRANCISCO I




Parece que el nuevo santo padre está empezando muy bien. Pretende ser el papa de los más necesitados. Esperemos que vaya por ese camino, y le deseamos mucha suerte en su apostolado y en su predica evangélica.


«No debemos tener miedo a la bondad», ha dicho Su Santidad.

Pero no estamos en el Paraíso, y Francisco recordó que «el odio, la envidia, la soberbia ensucian la vida. Custodiar quiere decir entonces vigilar sobre nuestros sentimientos, nuestro corazón, porque ahí es de donde salen las intenciones buenas y malas: las que construyen y las que destruyen». Y concluyó: «No debemos tener miedo de la bondad, más aún, ni siquiera de la ternura».

Veremos si le hacen caso.


Como complemento de esta entrada, me gustaría añadir el discurso del supuesto Papa Anthony Quinn en la película “Las sandalias del pescador”.

Esta tarde por una ventana del palacio del Vaticano ante una plaza de San Pedro abarrotada de público, el nuevo Papa ante el asombro general, pronunció estas palabras:

“Aun cuando hablase todos los idiomas humanos y evangélicos si careciese de caridad yo sería como un tambor hueco o una esquila; aunque mi fe moviese todas las montañas de la tierra, si me faltase caridad, yo nada valdría… En nombre del Espíritu, enajeno todo el oro y piedras preciosas de los relicarios y, en primer lugar, las que adornan mi tiara para aliviar a nuestros hermanos hambrientos… y si en virtud de esta hipoteca, la Iglesia tiene que pordiosear como los mendigos, sea en buena hora. Yo no desmentiré esa hipoteca y por ningún concepto la reduciré. Y ahora, invito a los magnates del mundo y a todos los acomodados a compartir su abundancia con aquellos que nada poseen. “

Pienso que no va a ser así pero debiera ser así (por lo menos con el Papa Emérito Benedicto XVI no ha sido así)


viernes, 8 de marzo de 2013

8 DE MARZO, DÍA DE LA MUJER




Feliz día de la mujer.
Acompáñame, no me lleves,
Aconséjame, no me impongas.
Cuídame, no protejas.
Ayúdame, no lo hagas por mí.
Escúchame, no intérpretes.
Conóceme, no me juzgues.
Contrátame, no me ignores.
Apóyame, no me tengas lástima.
A veces la discapacidad reside más en aquel que dice no tenerla.
Somos mujeres con capacidad con los mismos derechos que los demás.
¡Hazte visible!

lunes, 25 de febrero de 2013

BREVE RESUMEN PARA TRATAR CON PERSONAS SORDAS


La ilustración misma, con pocas palabras dice mucho. Añadiría, además, que no se trata sólo de poder o no poder oír, sino que incluso los gestos y las actitudes, son muchas veces mucho más elocuentes que las palabras, se oigan o no se oigan, con lo cual es también una cuestión de saber tomar la actitud correcta y adecuada, que es lo que delata a cada cual como la persona que es, y es lo que la define en su mayor o menor calidad humana. Con lo cual, dicho de otra forma, oiga mal o no oiga una persona con discapacidad auditiva, sí nota mucho cuando los demás la excluyen y con ello la desconsideran, o cuando la integran y con ello la respetan. 






Magnífica historia de amor sobre una muchacha sorda, en un vídeo de unos 11 minutos.