![]() |
SAÚL MACYSZYN, fundador de DISCAPANCH |
Es de admirar que, teniendo en cuenta los difíciles tiempos de crisis económica por los que estamos pasando, todavía puedan verse ejemplos de iniciativa y creación de puestos de trabajo por parte de personas discapacitadas y dar trabajo también otras personas discapacitadas, demostrando que pueden ser autónomos, útiles a la sociedad, y satisfechos de sí mismos. En contradicción de aquellos que se conforma con el cobro de la pensión de invalidez y darse a la vida contemplativa, sin pensar en si tienen algunas posibilidades de ser útiles para la sociedad, así como aquellas entidades de minusválidos y sus dirigentes, muchos de los cuales se aprovechan de la complicidad clientelar de las distintas administraciones públicas para conseguir el máximo de subvenciones y así conservar esos enchufes con los que se lucran, pero que en el fondo para nada están por la causa de los minusválidos, salvo para lucirse de cara a la galería, y que es algo que se tendrían que mirar con mayor lupa los políticos y funcionarios, para que vieran por donde tiran inútilmente el dinero de las subvenciones que pagan los contribuyentes.
Por cada minusválido
que trabaja, gana la sociedad, es un buen ejemplo a seguir, y se ahorran pagar
unos impuestos necesarios en mantener a personas que pueden valerse por sí
mismas, y no necesitan la humillante limosna de los demás.
Ese es el caso de
Saúl Macyszyn un hombre ya avanzada edad, que perdió un brazo a los 10 años, y
fue capaz de abrir un restaurante en Argentina llamado “Discapanch”, muy
parecido al modelo de los famosos “McDonals’s”, atendido por personas con algún tipo de
discapacidad. A pesar de las dificultades e impedimentos que conlleva el tener
que llevar a cuestas algún tipo de discapacidad, todo eso me hace recordar
aquellas frases del difunto Steve Jobs, y creador de Apple : “La única manera
de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Si no lo has encontrado todavía,
sigue buscando. No te conformes”. Con lo que cada cual puede buscar su sitio en
la sociedad, demostrando lo que vale.
Os dejo aquí un vídeo donde se puede ver de qué va el negocio:
Desde Ayudas Técnicas Ibiza (http://ayudastecnicasibiza.com/), queremos decir que nos encanta este blog y las historias de lucha y superación que en él narráis...
ResponderEliminar¡¡¡Enhorabuena!!!